miércoles, 13 de julio de 2016

Recomiendo leer: "Mocha Dick" .

Que tal lectores!! hoy vengo con esta recomendación de un libro maravilloso para jóvenes y adultos y que además de contar una gran historia, deja una hermosa enseñanza, se trata del comic "Mocha Dick" de los chilenos Fernando Ortega (periodista y escritor) y el arquitecto Gonzalo Martínez (ilustrador)

Sinopsis:

"Envuelta en la mística de la leyenda, la caza de Mocha, la madre de todas las ballenas, nos llevará a una inevitable confrontación sobre las olas rugientes con los monstruos oceánicos y en medio de todo, con los miedos y las esperanzas del hombre. Mocha Dick, origen de los relatos más impresionantes y poéticos sobre la cacería de cetáceos, nos descubre una aventura trepidante y clásica en el helado mar del sur, donde la juventud descubre las sombras fatales de los antiguos leviatanes que habitan sus profundidades. Así, en esta novela gráfi­ca la tradición de la épica marítima renace", Jairo Buitrago

"Un hito en la literatura chilena que invita a los jóvenes a familiarizarse con los mitos balleneros y mapuches de la isla Mocha junto a personajes que encarnan valores como la aventura, el honor, la solidaridad y la amistad", Manuel Peña

"Poquísimas veces (precisamente, tres) no he podido dejar de leer una historieta hasta llegar al ­nal. La primera fue con
El Eternauta; la segunda, con Watchmen. La tercera, con Mocha Dick. Ortega y Martínez han realizado una obra maestra", Enrique Alcatena


Datos técnicos:

Fecha de publicación: 04/06/2016
159 páginas
ISBN: 978-956-360-117-6
Código: 10165447
Formato: 16 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Fuera de colección

¿Por qué lo recomiendo?

Todos hemos escuchado la historia de Moby Dick, la gran ballena blanca (cachalote) que hunde cuanto barco se le cruza, pues bien, para quienes no lo sepan esta historia está basada en hechos reales, se dice que tal ballena existió y nada menos que en mi querido Chile. Pues este libro recoge la historia de la ballena pero en versión chilena. Este gigante que habitaba las cercanías de la Isla Mocha y que según los indígenas era un espíritu que protegía los mares de la depredación del hombre.

Me gustó mucho como se mezcla la historia con la leyenda, la aparición de los Mapuches como personajes protagonistas de la historia que unidos a los extranjeros luchan por el cuidado de estos gigantes del mar.



Una gran oportunidad para entender la época de la caza de ballenas en la Patagonia de Chile y Argentina y como se depredó hasta tal punto a estos animales que hoy en día es un lujo verlos.

He tenido el privilegio de ver muy de cerca las ballenas en la Patagonia Argentina y realmente son animales increíbles, emociona verlos, tan tranquilos cuando surcan el mar que es imposible no sentir rabia e impotencia al saber que podrían ser muchos más si no hubieran arrasado con ellos.

En resumen un maravilloso libro, con unas ilustraciones fabulosas y un guion de lo más entretenido que devoré en un par de horas,  no lo pueden dejar pasar.

martes, 12 de julio de 2016

Reseña #21 "El método 15/33"

Que tal amigos!! por aquí feliz y relajada con las vacaciones de invierno, hoy traigo mi opinión de este libro que se está viendo por todos lados, se trata de un thriller diferente, con una protagonista que me dejó pasmada, aquí mi opinión...

Sinopsis:

Premio National Indie Excellence para la mejor novela de suspense de 2015
Imaginad a una chica de dieciséis años, embarazada y vulnerable, a quien acaban de arrancar de la tranquilidad de su hogar para arrojarla dentro de una furgoneta destartalada. Raptada… Sola… Aterrorizada.
Ahora, olvidaos de ella.
Imaginad en cambio a una prodigiosa manipuladora de dieciséis años que, desde los primeros instantes de su secuestro, se centra, con tanta serenidad como determinación, en dos cosas: salvar al niño que lleva en su seno y vengarse.
Metódica y calculadora, pone a punto un plan organizado de manera casi científica en el que nada está librado al azar. Su férrea voluntad y su ingenio serán sus mejores armas contra la brutalidad de sus raptores, y lo único que le falta por hacer es esperar el momento ideal para lanzar su ataque.


Datos técnicos:
Editorial: Ediciones B
Páginas: 368  
Formato: 15 x 23 cm  
  ISBN: 978-84-666-5878-2


Opinión personal:

Este libro es un thriller completamente diferente a lo que acostumbramos a leer, en principio podría parecer un tema bastante común en este tipo de novelas ya que trata acerca del secuestro de una joven embarazada de 16 años, sin embargo y como podríamos pensar, nuestra joven protagonista no se desespera y se queda llorando esperando un final que podría ser su muerte, sino que con una sangre fría impresionante planea desde el primer minuto un método para escaparse y vengarse de su captor.

La novela relata los hechos ocurridos 16 años atrás y está contada en primera persona a dos voces, por un lado tenemos la historia que nos cuenta Lisa la joven secuestrada y por otro lado está la visión del agente especial del FBI Roger Liu, quien tiene motivos personales para querer involucrarse en casos de secuestro y detener a los sospechosos a toda costa, junto a él esta su compañera Lola, quien también es un personaje de lo más particular.

Lisa es una joven de 16 años, embarazada, hija de padres acomodados, la madre es una abogada brillante y triunfadora y el padre un ex Marine que se dedica a la investigación científica y médica. Con estos padres Lisa se nos presenta como una joven brillante, a los 6 años ya demostraba una sangre fría que llevo a que en la escuela pidieran que se le realizarán exámenes psicológicos por lo complejo de su personalidad, es capaz de manejar sus emociones de manera que su forma de ser se acerca mucho a la de una sociópata. A lo largo de la novela conoceremos íntimamente la forma de pensar de Lisa y como es capaz de activar y desactivar sus emociones según lo requieran las circunstancias.

Siguiendo con el relato, nuestra joven protagonista es raptada una mañana en la que se dirigía caminando hacia sus clases, ya tenía sospechas de que algo raro ocurría y de que podía estar siendo vigilada, el blanco al parecer no es ella sino el niño que lleva en el vientre, y Lisa, con todo lo fría que pueda parecer, quiere a ese niño más que a nada en el mundo, es por esto que al verse amenazada comienza a urdir un plan de escape desde el mismo minuto en que la dejan en el lugar que será su prisión. Para esto se va haciendo con distintos "recursos" que va enumerando, recurso nº1, 3, etc, cosas que a simple vista podrían no ser útiles para nada, ella les saca provecho para armar su plan de escape y venganza. Por otro lado el agente especial Roger Liu sigue las pistas que lo puedan llevar a dar con el paradero de la chica secuestrada.

Así iremos conociendo la forma de ser tan particular de Lisa, quien nos irá contando su historia, pero no sólo de su secuestro, sino también de hechos de su vida que nos ayudan a entender un poco mejor su personalidad, su mente fría y analítica, que por momentos nos puede parecer más la mente de un psicópata que de una víctima.

El ritmo de la novela es ágil en general, en algún punto se me hizo un poco repetitivo en algunas descripciones, la forma de intercalar la visión de Lisa y de Liu está muy bien lograda y no lleva a confusión en ningún momento, el final la verdad que bastante predecible, quizás fue lo que menos me gustó aunque sin duda con muy buenas escenas de acción, me faltó un giro final más sorprendente.

En resumen una novela entretenida, diferente a otras del género, pero de la cual esperaba más, quizás por los comentarios que había visto, una buena novela para leer de un tirón en las vacaciones de la mano de esta inusual jovencita.

Y ustedes la leyeron?? que opinan?? me encantaría conocer sus comentarios...un abrazo amigos lectores!!!

Calificación 7/10








viernes, 8 de julio de 2016

Reseña #20 Los crímenes de Cater Street

Final de semana e inicio de vacaciones de invierno por estos lados!!! Hoy vengo con la reseña de un libro publicado hace bastante tiempo y que me pareció muy entretenido, sobre todo por el retrato de la época, se trata de "Los crímenes de Cater Street" de la famosa escritora de misterios ambientados en la época Victoriana inglesa, Anne Perry, aquí mis impresiones...

Sinopsis:

Con Los crímenes de Cater Street Anne Perry inicia la serie de novelas que tienen por protagonista al inspector Thomas Pitt, un discreto policía londinense destinado a desentrañar, en plena época victoriana, los horrendos crímenes perpetrados por una sociedad reprimida e hipócrita.
En esta ocasión un barrio de clase acomodada se ve sacudido por un sanguinario asesino. Las víctimas son siempre mujeres jóvenes que aparecen brutalmente estranguladas. En su investigación, Pitt encuentra el apoyo de Charlotte Ellison, una encantadora muchacha disconforme con las rígidas actitudes de su clase social.

Datos técnicos:
Edición de bolsillo
Colección: Policiales de Colección.
Fecha publicación: 1979/ 2016
Editorial: Penguin Random House
ISBN:978-987-725-142-5

Opinión personal:

La verdad es que gustándome tanto las novelas policiales y de misterio, sobre todo las de época, todavía no me había estrenado con esta autora, pero ya le puse remedio y de seguro no será la única novela de ella que me lea.

Este es el primer libro de la serie del detective inglés Thomas Pitt, aunque la novela en sí se centra más en el personaje de Charlotte, una joven de familia acomodada de la sociedad Londinense, la cual se verá inmersa en el misterio que suponen una serie de asesinatos cometidos muy cerca de su hogar, en "Cater Street", lo cual la llevará a sospechar de sus vecinos, sus sirvientes y puede que incluso de su propia familia.

Charlotte es una de las tres hijas del matrimonio entre Edward y Caroline, es la más inquieta de las tres y no responde al prototipo de señorita sumisa que se espera de ella para encontrar un buen marido, que era a lo que aspiraban las mujeres de la época, sobre todo porque secretamente su ilusión está en un hombre que para ella es imposible, el marido de su hermana.

Pero la apacible vida de la familia se ve quebrada cuando comienzan a aparecer mujeres asesinadas muy cerca de su hogar, todas ellas son jóvenes y presentan los mismos signos de maltratos que hacen suponer que se trata de un asesino en serie, que conoce muy bien a las víctimas, y que habita en algún lugar de Cater Street. Es aquí cuando aparece nuestro detective Thomas Pitt, un hombre proveniente de otra clase social, bastante desastrado en su modo de vestir, pero inteligente, sagaz y educado, este se acercará sobre todo a Charlotte, con quien tendrá un trato que va más allá de lo profesional, ganándose de a poco su confianza y quien sabe si algo más.

Me ha gustado mucho como el libro nos introduce en la época, haciéndonos partícipes de las costumbres y la forma de vida en el Londres Victoriano, todo esto rodeado por un halo de misterio, en que te puedes imaginar caminando por esas calles llenas de niebla sintiendo acechar al asesino.

Los personajes son entrañables, sobre todo Charlotte, una joven que va contra la corriente en la época y que no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa, y también el detective, quien se toma su tiempo para investigar y a través de los interrogatorios que realiza sin perder la calma una y otra vez va de a poco reconstruyendo los crímenes.

En resumen un entretenido libro para pasar un buen rato inmerso en las calles de Londres, en donde a lo largo del relato vamos tratando de descubrir junto a los personajes las pistas que nos puedan llevar al asesino, el cual debo decir que no adivine quien era hasta el final, cargado de misterio y secretos familiares, con un buen toque costumbrista que nos acerca a la época...lo recomiendo!!

Clasificación: 7/10




lunes, 4 de julio de 2016

Reseña #19 El pasajero 23

Inicio de semana y empezamos con un libro que me tuvo muy entretenida, se trata de "El Pasajero 23" del escritor Alemán Sebastian Fitzek, es la primera novela que leo de él, pero seguro no será la última.

Sinopsis:

Martin Schwartz, psicólogo de la policía, perdió hace cinco años a su mujer y a su hijo durante unas vacaciones en el crucero Sultan of the Seas. Nunca se supo con certeza lo ocurrido. Martin no ha logrado recuperarse y busca refugio en su trabajo como agente encubierto en operaciones suicidas.
En el transcurso de una misión, recibe la llamada de una anciana dama algo extravagante, que se presenta como autora de novelas de suspense. La mujer afirma que existen pruebas relacionadas con la desaparición de la familia de Martin, y urge a este a que vuelva a embarcarse en el Sultan. Él, que había jurado no volver a poner un pie en un barco, acata sus indicaciones y se entera de que una niña desaparecida semanas atrás en el Sultan ha aparecido… con el osito de peluche del hijo de Martin bajo el brazo.
Un crucero es una pequeña ciudad en la que todos los años desparecen decenas de pasajeros: el lugar para el crimen perfecto.

Datos técnicos:

Título: “El pasajero 23”
Autor: Sebastian Fitzek
Editorial: Ediciones B

ISBN: 978-84-666-5764-8
Páginas: 428

Opinión personal:

Martin Schwarz es un policía con estudios en psicología que se encuentra atormentado por la muerte de su mujer y su hijo, un hecho horrible en el que al parecer durante un viaje en crucero tomado por ellos mientras Martin se encontraba cumpliendo una misión policial, la esposa decide suicidarse, pero antes lanza a su hijo por la borda del barco para luego seguirlo ella. Todos estos hechos acontecen en un barco llamado Sultan of the seas, el cual será el escenario para este enigmático thriller.

Varios años despúes de este hecho, Martin recibe una llamada de una anciana desde el mismo transatlántico en el que murió su familia, quien le asegura que tiene información importante con respecto a la muerte de su hijo, esto es suficiente gancho para que Martin se embarqué en un nuevo viaje del barco para tratar de averiguar lo que realmente ocurrió y tal vez así acallar su conciencia que le hace sentir culpable de las muertes de su familia por no haber estado presente lo suficiente con ellos.

Así al llegar al barco, se entera de que ha aparecido una niña llamada Anouk, la cual llevaba un par de meses desaparecida junto con su madre, la niña no habla y presenta evidentes signos de que ha sido maltratada, pero lo más extraño es que al encontrarla, llevaba un osito de peluche que era del hijo de Martin, este se lanzará entonces en la búsqueda del asesino de la madre de Anouk y posiblemente de su familia ya que todo le lleva a pensar que no fue un suicido como se lo quisieron presentar en un principio.

Para esto contará con la ayuda de la Doctora del barco y del capitán, quienes mantienen a la niña aislada del resto de los pasajeros por ordenes del dueño del barco, un hombre ambicioso que esconde oscuros negocios y que no quiere que estos sucesos extraños salgan a la luz.

Los personajes de la novela no son muchos, esta nuestro protagonista policía que es quien se lleva la gran mayoría de la historia y a quien llegaremos a conocer bastante bien, un hombre rudo y sin miedo a la muerte, a quien la policía utiliza en las misiones que son prácticamente suicidas ya que no tiene nada que perder, también esta la doctora, el capitán del barco, un singular pasajero, la niña reaparecida y uno que otro secundario sin mayor importancia

La atmósfera del libro es por momentos asfixiante, te transporta a los pasillos del transatlántico, con sus oscuros secretos, habitaciones escondidas, con varios personajes que para nada son lo que parecen. El ritmo no decae a lo largo de la novela, la tensión narrativa está presente en todo momento, es un libro que se lee muy rápido, con muchos diálogos y capítulos cortos que te invitan a seguir leyendo para averiguar que pasará.

Como dato el autor nos deja las cifras reales de desapariciones que ocurren por año en estos cruceros, un dato que asusta ya que no son menores y normalmente son atribuidas a suicidios, pero, y si no fuera así? que escapatoria tienes en un barco sin policía a bordo? da para pensar...

En resumen un excelente thriller, muy cinematográfico, con una trama original y con una sorpresa final que es del todo inesperada, cuando ya creías tener todo resuelto da un giro que no puedo menos que aplaudir...muy recomendable.

Clasificación: 8/10



jueves, 30 de junio de 2016

Reseña #18: Bella al desnudo.

Primero que nada agradecer a la escritora Rachel Bels por enviarme esta primera parte de la trilogía Tiger Rose, "Bella al desnudo", aquí mis impresiones...

Sinopsis:

Bella Johnson, una mujer con un traumático pasado que arrastra todavía hoy, diez años después.
Daniel Baumann, un atractivo multimillonario mejor conocido como La Bestia, que lo controla todo y a todos.
A los dos les persigue su pasado, pero tras un encuentro que no dejará indiferente a ninguno, nada volverá a ser como antes.
Sumérgete en esta historia en donde seguro no quedaras indiferente. Muchas veces el mayor obstáculo para lograr el amor, es simplemente uno mismo.
Una versión moderna y fresca, del clásico de La Bella y La Bestia, además de la primera parte de una trilogía que pretende hacer disfrutar y enamorar al lector, con una historia apasionante y llena de misterio.

¿Y si la historia no es cómo te la habían contado?
Datos técnicos:
  • Formato: Versión Kindle
  • Tamaño del archivo: 1138 KB
  • Longitud de impresión: 324
  • Idioma: Español
  • ASIN: B017Z2BNJ2

  • Opinión personal:

    La Historia comienza 10 años atrás con un suceso terrible que marca la vida de la protagonista "Bella" para siempre, y que la deja con un gran trauma que cree imposible se superar.

    Díez años después, Bella ha logrado construirse una vida, trabaja como secretaria en una de las agencias de publicidad más importantes de España, vive sola en un departamento que era de su abuela, y su vida social se limita a salir con sus compañeros de trabajo y su gran amiga Chloe, a quien conoció en Francia luego de vivir en ese país durante varios años para superar los traumas del suceso al que se hace mención al principio.

    Una noche su amiga Chloe la invita a la inauguración de un nuevo Club en la ciudad, y es aquí donde conoce a "La Bestia", el magnate alemán Daniel Baumann, un millonario apodado así por su fama de despiadado en los negocios y con más de un secreto en su pasado.

    Es aquí donde la novela a mí gusto cae en los clichés, nada más mirarse saltan chispas entre ellos, un primer encuentro un poco irreal.

    A medida que avanza la novela se irá profundizando la relación entre ambos, Daniel hará lo posible por intentar ayudar a Bella a superar la carga de su pasado, con paciencia y amor, para devolverle la confianza perdida.

    Me hubiese gustado una mayor profundización de los personajes, me costó un poco conectar con ellos, algunos hechos  ocurren de forma precipitada y no aportan nada a la trama quizás se podrían haber obviado a mi parecer.

    De todas maneras la historia engancha, se lee rápido y mejora sobre todo de la mitad hacia adelante, con un final abierto que te deja queriendo leer el siguiente. Un libro que a los amantes del género romántico les gustará, con algunas escenas eróticas llevadas con mucha delicadeza, una historia en la que aún queda mucho por contar.

    Y uds... la leyeron?? espero sus comentarios!



    viernes, 24 de junio de 2016

    Reseña #17: Las siete Hermanas I, la historia de Maia.

    Final de semana y viernes de reseña!! hoy traigo la primera parte de una saga titulada "Las siete Hermanas" de la escritora "Lucinda Riley", en este caso el primer libro cuenta la historia de Maia, la mayor de las hermanas, un libro que adelanto, me ha gustado mucho, aquí mis impresiones...

    Sinopsis:

    A la muerte de su padre seis hermanas irán en busca de su origen y lo que descubran les hará comprender que su amor estaba escrito en las estrellas.
    Maia D'Apliese y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya le lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.
    Ochenta años antes, en la Belle Époque de Río de Janeiro, el padre de Izabela Bonifacio aspira a que su hija se case con un aristócrata. Por su lado, el arquitecto Heitor da Silva Costa trabaja en la concepción de una inmensa estatua que se llamará el Cristo Redentor, y su búsqueda del escultor idóneo para llevar a cabo tan ambiciosa obra lo conduce hasta París. Apasionada y deseosa de conocer mundo, Izabela convence a su padre para que la deje acompañarlo a París antes de casarse. Allí, entre el estudio de Paul Landowski y los bulliciosos cafés de Montparnasse, Izabela conocerá al ambicioso y joven escultor Laurent Brouilly, y sabrá desde el primer instante que su vida ha cambiado para siempre.


    Datos técnicos:
  • Título: Las siete hermanas (Las Siete Hermanas 1)
  • Autor (es): Lucinda Riley
  • Traductor: ESPINOSA ARRIBAS SHEILA / MATILDE FERNANDEZ DE VILLAVICENCIO
  • Sello: PLAZA & JANES
  • E-BOOK EPUB, 592Formato, páginas:592


  • Opinión personal:

    Al morir su padre, Maia y sus cinco hermanas vuelven a la mansión familiar para despedirlo y conocer su última voluntad, todas han sido adoptadas en distintos lugares del mundo, y su padre como legado les ha dejado a cada una un sobre que contiene las pistas para acercarse a su verdadero origen.

    En este primer libro, conoceremos superficialmente a las 6 hermanas, pues la historia principal se centra en la mayor de ellas, Maia, cuyo legado consiste en unas coordenadas y una piedra con una misteriosa inscripción. Este legado llevará a Maia a Brasil, específicamente a Río de Janeiro, a una antigua mansión en un lamentable estado.

    Al llegar a Brasil, Maia se pone en contacto con un escritor al cual le ha ayudado en la traducción de uno de sus libros, el cual será su guía y compañero en la búsqueda de sus orígenes en Brasil.

    Así comienza a tejerse esta historia, en la que Maia nos irá contando en primera persona lo que va ocurriendo en el presente, pero a la vez una gran parte de la Historia se desarrolla en la Belle Epoque de Brasil (años 1928, 1929), donde conoceremos la Historia de la joven Izabela Bonifacio, hija de un acaudalado cafetero Brasileño.

    Izabela está prometida para casarse con Gustavo, hijo de una de las familias más tradicionales de Brasil, ya que el padre de Izabela, espera que este enlace lo ayude a entrar en la alta sociedad Brasileña. Pero Izabela no está nada feliz con este enlace y al ver que se le presenta la oportunidad de viajar a Europa con la familia del arquitecto Heitor da Silva Costa, quien está desarrollando el proyecto del Cristo redentor, ruega a su padre y su prometido que le permitan este último viaje de "soltera" y parte a Francia con la familia da Silva Costa.

    En París conocerá al escultor Paul Landowski, quien será el encargado de llevar a cabo la escultura final del Cristo, y en su atelier pasará largas horas aprendiendo de escultura, pero también inesperadamente conocerá el amor, de la mano del ayudante del maestro Landowski, el joven aspirante a artista Laurent Broully. Pasaran unos meses de ensueño, en los que Izabela luchará entre su corazón y su lealtad para su familia.

    Estamos ante una novela que es más que nada una saga familiar, pero que no está exenta de misterios, romance y con un gran toque de costumbrismo e historia, en  la que conoceremos muchos detalles de la sociedad brasileña de la época, las favelas y por sobre todo como se desarrolló la construcción de ese gran monumento que es el Cristo Redentor.


    La ambientación de la novela es excelente, tanto en tiempo como  lugar, la autora logra transportarnos desde Suiza a Brasil y en las distintas épocas sin que nos cueste nada situarnos en el espacio y el tiempo. Los personajes muy bien construidos, incluso aquellos que son reales como el arquitecto Heitor da Silva y el escultor Paul Landowski.

    El título de la saga está basado en Las Pléyades, una constelación de estrellas conocida como las siete hermanas, aunque por ahora sólo conocemos seis, por lo que me imagino que queda el misterio de quien es la séptima.

    En este libro podremos ver como Maia va descubriendo su historia y la de su familia, pero también en este camino se descubrirá a sí misma, para superar hechos dolorosos del pasado y encontrar por fin la calma y felicidad.

    En resumen una excelente saga familiar, que tiene para todos los gustos, romance, misterios, historia, la verdad es que es un libro muy completo, con una excelente prosa, que hace que se lea muy rápido y que esperes con ansías el siguiente, para conocer la historia de la siguiente hermana y descubrir un poco más de los misterios esta singular familia y sobre todo de su padre, yo seguro me leeré el siguiente y espero con ansias su aparición, muy recomendable!!

    Calificación: 9/10



    martes, 21 de junio de 2016

    Reseña #16: La Psiquiatra de Wulf Dorn

    Hoy traigo a mi blog un nuevo thriller psicológico, de esos que te dan vuelta y juegan contigo una y otra vez, se trata de "La psiquiatra", primer éxito del escritor alemán Wulf Dorn, aquí van mis impresiones...

    Sinopsis:

    UN THRILLER PSICOLÓGICO
    QUE CONECTA CON LOS MIEDOS MÁS PROFUNDOS


    El caso de una paciente maltratada y aterrorizada se convierte en la pesadilla de la psiquiatra Ellen Roth. La mujer teme ser raptada por el hombre del saco. Se lo susurra a Ellen y luego desaparece sin dejar rastro.
    Nadie la ha visto ni sabe nada de ella. Ellen quiere encontrarla. Pero cuando lo intenta, se ve involucrada en un macabro juego del que no sabe como salir para salvar a la paciente y a sí misma.
    Solo puede intentar encajar las piezas de un rompecabezas diabólico. Mientras se precipita a un abismo de violencia, paranoia y terror, descubre que los problemas nunca no se arreglan solos...


    Datos técnicos:

  • Nº de páginas: 384 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: DUOMO EDITORIAL
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788492723935


  • Opinión personal:

    Este es uno de esos libros que se devoran en un par de días, un thriller psicológico con una atmósfera atrapante, que por momentos asusta, claustrofóbico, cuyo ritmo se mantiene a lo largo de sus páginas.

    Los escenarios en que transcurre la historia son también parte de la trama, la clínica psiquiátrica, una finca abandonada donde ocurrió un hecho macabro y el bosque.

    Estamos ante una historia de lo más inquietante, los personajes de esta novela son pocos, tenemos a Ellen, la psicóloga nuestra protagonista, cuya pareja Chris también psiquiatra se va de viaje y le deja el encargo de tratar a una mujer profundamente trastornada, que ha sido maltratada terriblemente y que ella asegura que ha sido "el hombre del saco" que aún la busca y que también atrapará a Ellen. Así da inicio la historia, pero algo ocurre y la paciente desaparece de la clínica psiquiátrica en que está internada y es cuando Ellen se lanzará en una carrera frenética por encontrarla y cumplir su promesa de protegerla.

    En esta búsqueda aparece otro personaje, Mark, también psiquiatra de la clínica, quien hará lo posible por ayudar a Ellen, pero que en los numerosos giros que da la trama, llegará a ser para ella sospechoso de la desaparición de la mujer, o será Chris?, Ellen sospechará de todo y de todos, porque nadie parece creerle?. Son muchas las interrogantes y nada parece tener sentido.

    El autor juega con nosotros para contarnos una historia en la que en un principio ni siquiera imaginamos lo que de verdad ocurre, cuenta la realidad de las enfermedades mentales y los traumas y como estos afectan la vida para siempre.

    Es difícil contar mucho más del libro sin hacer spoilers del mismo, cada uno tiene que descubrir por sí mismo la verdad oculta en esta historia, solo decir que es un muy buen thriller, muy psicológico, que mantiene el ritmo a lo largo del relato y que tiene un final que me ha dejado con el corazón apretado, con una atmósfera inquietante muy bien lograda, quizá hay un par de puntos que me hubiese gustado que profundizará más, relaciones familiares que a mi juicio debiesen haber formado parte de la novela para acabar de cerrar la historia.

    En resumen un libro muy recomendable y seguro leeré algo más de este autor, sé que tiene otros libros también con muy buenas críticas así que pronto espero reseñar alguno más.

    Y ustedes...lo han leído? que les pareció? espero como siempre sus comentarios para compartir impresiones...Nos leemos!!!

    Calificación: 7/10